Cómo conducir con lluvia

A pesar de parecer inofensiva, la lluvia puede ser uno de los mayores peligros en la carretera. Esto es debido a que el agua en el asfalto reduce notablemente la adherencia de los neumáticos al este, traduciéndose en un aumento de la distancia de frenado (circulando a 90km/h puede existir una diferencia de 32 metros). Pero además de todo esto, la visibilidad también se ve afectada al conducir cuando está lloviendo.

Una vez dicho esto, vamos a daros unos consejos para que conducir bajo la lluvia no sea ningún problema para vosotros:

  • Antes de salir con el coche, siempre hay que comprobar el estado de los neumáticos (desgaste del dibujo, baja presión…). Un mal estado de los mismos podría dar lugar, en caso de lluvia, al acuaplanin. Esto ocurre cuando el neumático no es capaz de desalojar el agua de la carretera, de modo que las ruedas van como flotando y cabe el riesgo de perder el control del vehículo.
    En este caso, lo que hay que hacer es sujetar el volante firmemente, recuperando la trayectoria poco a poco, y no frenar a fondo en ningún caso.
  • Usar el alumbrado de cruce es imprescindible para poder ser visto y ver a otros vehículos.
  • Aumenta la distancia de seguridad, ya que como hemos mencionado anteriormente, la distancia de frenado aumenta notablemente.
  • Haz uso de la calefacción y aire acondicionado para evitar que los cristales se empañen y todavía haya una menor visibilidad, lo cual es muy común al llover.
  • Reducir la velocidad también es muy importante ante esta situación climatológica, dadas las posibles adversidades.
  • Las maniobras deben realizarse con suavidad aún más que nunca para evitar perder el control del vehículo.

Es otoño y, aunque el calor se resiste, ya llegan los días de lluvia, así que toma nota y no te olvides nunca de estos consejos tan imprescindibles.

Comments are closed.